
Con el objetivo de poner en valor diversos objetos, documentos y fotografías, el Museo Regional de Aysén implementa esta sección para dialogar mes a mes sobre el patrimonio existente, principalmente en el depósito de colecciones, éste es, el espacio del museo creado para el resguardo, conservación e investigación de las colecciones.
Plan ferroviario de las provincias de Aysén y Chiloé
El objeto del mes de abril se trata de un informe denominado "Plan ferroviario en las provincias de Aysén y Chiloé", preparado por Alberto Barriga A., de la Dirección General de Obras Públicas, Departamento de ferrocarriles.
Broma marina: un presagio de destrucción en las costas de Aysén
El objeto del mes de mayo se trata de un fósil de teredo recogido en la Península de Taitao, región de Aysén.
Diploma de la Federación Nacional de Tiro al Blanco
El objeto del mes de junio corresponde a un diploma de la Federación Nacional de Tiro al Blanco, otorgado a un nuevo socio en la ciudad de Puerto Aysén, en septiembre del año 1941.
Luisa Rabanal Palma, profesora de Chile Chico
Durante el mes de julio, el objeto se trata de una fotografía de la profesora Luisa Rabanal Palma, en su viaje hacia Chile Chico al sur del Lago General Carrera, para asumir la docencia de la escuela del pueblo.
Receptor de Sobremesa a Tubos
El objeto de la colección del Museo Regional de Aysén que destacamos durante el mes de agosto, se trata de un receptor de sobremesa a tubos marca Siera.
Cintas Open Reel
Durante el mes de septiembre destacamos dos cintas magnéticas de base acetato, cuyo contenido se conoció hace poco a través de investigación enmarcada en Programa Bajo la Lupa.
Raedera
El objeto del mes de octubre se trata de una pieza arqueológica, que llega gracias a la colaboración de la línea de Arqueología y Patrimonio del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia, CIEP.
Amonite
Finalizamos el año 2019 presentando una pieza paleontológica. Fue ampliamente difundida por aparecer en la ciudad de Coyhaique junto a piedras y otros elementos arrojados en las marchas realizadas en el contexto del estallido social de nuestro país. El equipo de colecciones del Museo nos cuenta de que se trata.
Excavadora de juguete
Iniciamos el año recordando nuestros juegos de infancia, los espacios de juego en nuestro entorno, los juguetes que teníamos, ¿se compraban o construían?. Para activar la memoria compartimos capítulo "Crecer en Aysén, de la casa-hogar, a la escuela-hogar", del informe final "Ser Aysenino", preparado por la Sociedad de Historia y Geografía de Aysén para el Museo.
Nidos fósiles de escarabajos
Durante el mes de marzo, conoceremos un conjunto de icnofósiles correspondientes a nidos de escarabajos peloteros procedentes de Alto Río Cisnes.
El extraño animal musgo
El objeto de colección del mes de mayo, forma parte de la nueva colección histórica del Museo, junto con otros animales extraordinarios, muchos de ellos donados al antiguo museo de Coyhaique, cuando contar con un espacio a cargo del patrimonio de Aysén era solo un sueño.
Máquina de escribir Underwood
El objeto de colección del mes de junio, llega de una donación de la Ilustre Municipalidad de Coyahique. Se trata de una máquina de escribir, herramienta escencial para el trabajo de escritorio, antes del computador.
Guitarra
En julio, la sección Objeto de Colección presenta una guitarra que destaca por su singular técnica de elaboración
Cámaras fotográficas
En el mes de la fotografía, destacamos cámaras fotográficas que se conservan en el Museo Regional de Aysén y que fueron utilizadas en distintas épocas de la historia.
Cestería del Archipiélago de las Guaitecas
En septiembre treamos un conjunto de piezas decorativas elaboradas en Melinka, utilizando como materia prima el junquillo.
Proyecto Plano Definitivo Población Baquedano
En octubre presentamos un plano del año 1930, que corresponde a la población Baquedano, actual Coyhaique.
Reproductor de cintas de película
En Noviembre, mes del cine chileno, traemos un reproductor de cinta de 16 mm que forma parte de las colecciones del Museo.
Día Internacional del Migrante
En nuestra sección "Objeto de colección" de este mes, seleccionamos diversos elementos para graficar este fenómeno que ha sido central en la conformación de nuestro territorio.
Puerto Aysén
Nuestro primer objeto de colección del año 2021 corresponde a registro de Puerto Aysén realizado por Augusto Grosse.
Clases escolares en la década de 1940
Traemos este mes, con motivo del regreso a clases, una imagen de grupo de niños arrojándose nieve en patio de recreo en Puerto Aysén.
Pendiente de piedra volcánica Alero Doble Lili
En el mes de abril y con la colaboración de investigadores del CIEP, traemos un interesante objeto arqueológico encontrado en sitio ubicado en la comuna de Cochrane.