Pasar al contenido principal

Chilotes e indígenas. «Los verdaderos dueños de los canales del sur austral»

Chilotes e indigenas, los dueños de los canales

Hollub, a través de sus fotografías y de los recortes de prensa incluidos en su álbum, mostró una gran admiración por los chilotes; tanto por los que le acompañaban en su viaje, como por los que vivían, trabajaban y solían navegar por los inhóspitos parajes de su recorrido. También le interesaron los kawéskar, que todavía habitaban esas islas y canales.

Dos cazadores de lobos de mar
Dos cazadores de lobos de mar. Fotografía tomada durante los viajes de Enrique Hollub, en torno al año 1936. Ubicada en la página 6 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018.

Dos cazadores de lobos de mar

A la navegación costera a esta zona y a la construcción del Canal de Ofqui, se refiere el explorador Sr. Hollub
A la navegación costera a esta zona y a la construcción del Canal de Ofqui, se refiere el explorador Sr. Hollub. Recorte de prensa rescatado por Enrique Hollub, publicado originalmente en el El Magallanes, el 15 de mayo de 1937. Ubicado en la página 5 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018.

A la navegación costera a esta zona y a la construcción del Canal de Ofqui, se refiere el explorador Sr. Hollub

Dos hombres y una cabeza de un huemul
Dos hombres y una cabeza de un huemul. Fotografía tomada durante los viajes de Enrique Hollub, en torno al año 1936. Ubicada en la página 17 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018.

Dos hombres y una cabeza de un huemul

Hombres faenando lobos de mar
Hombres faenando lobos de mar. Fotografía tomada durante los viajes de Enrique Hollub, en torno al año 1936. Ubicada en la página 32 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018.

Hombres faenando lobos de mar

Compañeros chilotes de Enrique Hollub
Compañeros chilotes de Enrique Hollub. Fotografía tomada durante los viajes de Enrique Hollub, en torno al año 1936. Ubicada en la página 32 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018.

Compañeros chilotes de Enrique Hollub

Cuadrilla de cazadores de lobos de mar
Cuadrilla de cazadores de lobos de mar. Fotografía incluida por Enrique Hollub en el álbum su viaje. En el reverso se lee: «David Piocol. Recuerdo del Puyuhuapi. Enero 21. 1936». Y un sello que dice: «Leo W. Michel. Ingeniero de Minas. Santiago». No hay seguridad de que corresponda a un registro realizado durante sus viajes, pero sin duda trata una temática que a Hollub le interesa destacar en el desarrollo del álbum. Ubicada en la página 22 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018.

Cuadrilla de cazadores de lobos de mar

Chilotes y kawéskar en los canales magallánicos
Chilotes y kawéskar en los canales magallánicos. Fotografía tomada durante los viajes de Enrique Hollub, en torno al año 1936. Ubicada en la página 28 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018.

Chilotes y kawéskar en los canales magallánicos

Un adulto y dos niños kawéskar de los canales magallánicos
Un adulto y dos niños kawéskar de los canales magallánicos. Fotografía tomada durante los viajes de Enrique Hollub, en torno al año 1936. Ubicada en la página 28 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018.

Un adulto y dos niños kawéskar de los canales magallánicos

Niños lugareños en las cercanías del Istmo de Ofqui
Niños lugareños en las cercanías del Istmo de Ofqui. Fotografía tomada durante los viajes de Enrique Hollub, en torno al año 1936. Ubicada en la página 35 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018.

Niños lugareños en las cercanías del Istmo de Ofqui

Niño y vela
Niño y vela. Fotografía tomada durante los viajes de Enrique Hollub, en torno al año 1936. Ubicada en la página 35 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018.

Niño y vela

Dos cazadores de lobos de mar
A la navegación costera a esta zona y a la construcción del Canal de Ofqui, se refiere el explorador Sr. Hollub
Dos hombres y una cabeza de un huemul
Hombres faenando lobos de mar
Compañeros chilotes de Enrique Hollub
Cuadrilla de cazadores de lobos de mar
Chilotes y kawéskar en los canales magallánicos
Un adulto y dos niños kawéskar de los canales magallánicos
Niños lugareños en las cercanías del Istmo de Ofqui
Niño y vela